Es muy importante conocer todo lo que implica la compra o venta de un inmueble y, sobre todo, tener en regla la documentación. Es por eso que aquí te contamos todo lo que debes saber sobre el certificado de libertad de gravamen de una propiedad, un documento que te respalda a ti y a tu propiedad al momento de hacer una transacción.
¿Qué es un certificado de libertad de gravamen?
Cuando se va a vender una casa o departamento, se debe solicitar un certificado de libre gravamen; un documento en el que se establece que la propiedad no tiene ninguna deuda o algún proceso hipotecario en curso. De ser así, se dice que la propiedad no está gravada.

Costos del certificado libre de gravamen
Si estás vendiendo tu propiedad, contar con este documento es fundamental. Por tanto, lo mejor es tramitarlo cuanto antes pero, ¿cuánto cuesta? De acuerdo con datos oficiales más recientes de la Ciudad de México, el trámite tiene un costo de $702.00 pesos, y contempla un tiempo de entrega de 5 a 7 días hábiles.
No obstante, también puedes tramitarlo de manera urgente en un tiempo menor al estimado por un costo de $1,406.00 pesos.
En este caso, su entrega se realiza el mismo día en un horario de 4 a 5 de la tarde de lunes a jueves, y los viernes de 2 a 3 de la tarde.
¿Dónde puedes tramitar el certificado?
La Certificación de Antecedentes Registrales, como también se le conoce a este documento, puede registrarse directamente en las oficinas del Registro Público de la Propiedad y Comercio de tu ciudad o estado.
Así mismo, también puedes hacer el trámite en línea a través de su página web.
¿Quién puede emitir este certificado ?
La institución que emite este certificado es el Registro Público de la Propiedad y de Comercio, la cual es una institución que se encarga de avalar que se cumplan las disposiciones establecidas por la ley en relación a la propiedad de un inmueble, es decir indica cual es la situación jurídica de los inmuebles.
Requisitos para solicitar el certificado de libertad de gravamen
Debes de tener los datos registrales del inmueble para poder iniciar la búsqueda, los cuales encontrarás en la escritura del inmueble.
Ahora que ya conoces sobre lo que implica tener un certificado de libertad de gravamen, no dudes en cerciorarte que la propiedad que vas a vender o comprar no esté gravada, para que así puedas finalizar el trámite sin ninguna complicación.